Carta de presentación
Estimados compañeros/as:
En este año 2025, nuestro GEIPC (Grupo de Estudio de las Infecciones en el Paciente Crítico) de la SEIMC lleva su reunión científica anual a Santiago de Compostela, un expectante encuentro que celebraremos durante los días 27 y 28 de marzo en el San Francisco Hotel Monumento, para debatir abiertamente sobre los grandes tópicos de la infección en el paciente crítico.
En la actualidad, la infección en el paciente crítico representa uno de los mayores desafíos en el ámbito de la medicina intensiva, con tasas de mortalidad que pueden superar el 30% en casos de sepsis grave y complicaciones asociadas a microorganismos multirresistentes (MMR). La rápida evolución de los métodos diagnósticos, como la incorporación de tecnologías de secuenciación masiva y paneles de diagnóstico molecular multiplex, está revolucionando la identificación precoz de patógenos y mecanismos de resistencia. Asimismo, los programas de optimización del uso de antimicrobianos (PROA) han demostrado ser herramientas clave para reducir el consumo inadecuado de antibióticos, limitar la emergencia de resistencias y mejorar los desenlaces clínicos. En este contexto, el conocimiento actualizado sobre nuevos antimicrobianos y su correcto uso es fundamental para afrontar la amenaza creciente de los MMR. Todo ello subraya la importancia de encuentros científicos como este, que fomentan la integración del conocimiento multidisciplinar en beneficio directo del paciente crítico.
Para este 2025 hemos elaborado un programa muy atractivo, completo y motivador, con participación interactiva continuada y de dinámica intensa. Moderadores, ponentes, dinamizadores y audiencia seremos un bloque único de actores y actrices, con un formato de participación sucesiva sin distintivos. Dos roleplaying, uno de diagnóstico y otro de manejo clínico, discusiones PRO/CON, una mesa de interpretación fenotípica de antibiogramas y elección del mejor tratamiento antimicrobiano y, por último, una mesa de actualización. Todas ellas engranarán como los actos de una ópera, para un fin común, gestionar traslacionalmente el conocimiento entre distintas disciplinas para beneficio de nuestros pacientes.
Opinaremos, discreparemos sobre tópicos de siempre y sobre nuevos retos diagnósticos y terapéuticos en un ambiente cordial y nunca se sabe, puedes comenzar de observador y terminar siendo protagonista.
Os animamos a inscribiros para disfrutar aprendiendo juntos.
No os defraudaremos
¡Nos vemos en Santiago de Compostela!
Junta Directiva GEIPC 2025